Casetas climatizadas

Se utilizan para contener e insonorizar cuadros de distribución, UPS, transformadores, equipos de transformación para centrales fotovoltaicas o cualquier otro equipamiento industrial que requiera la instalación con aislamiento térmico y protección de la intemperie.
Su tecnología constructiva es similar a la de los comunes contenedores de transporte, con bloques angulares en las esquinas superiores e inferiores, estructura monobloque, paredes y techo en chapa ondulada.
Estas características las hacen sumamente sólidas y versátiles, facilitando su transporte por carretera, mar y ferrovía.
Dimensiones
Sus tamaños pueden responder a los estándares de la norma ISO 668 que reglamenta las medidas de los contenedores de transporte, así como a las efectivas dimensiones de la máquina a instalar o a las necesidades específicas de cada caso.
Certificación CSC
Bajo pedido, las casetas de 20, 30 y 40 pies pueden entregarse con el certificado CSC, que permite su aceptación y manejo como contenedores por parte de las empresas de expediciones. Sin el certificado CSC, las empresas tratan las casetas como cajas y esto comporta mayores costes de transporte.
El eventual solicitud de certificación CSC para casetas de tamaños especiales o de todos modos que no sean los mencionados será evaluada en cada caso específico.
Tipología
SITAL propone dos tipos de construcción básica: las casetas de TIPO 1 y las de TIPO 2.
- Casetas de TIPO 1 (máxima solidez)
Casetas de “doble piel”, realizadas con una capa externa de chapa ondulada y una capa interna de aislamiento térmico constituida por paneles “sandwich” de tipo industrial, de lana mineral o poliuretano celular revestidos con chapa galvanizada y prebarnizada. Son ideales para las aplicaciones que requieren una solidez estructural muy elevada. - Caseta de TIPO 2 (liviana)
Caseta cuyas paredes laterales están constituidas por paneles “sandwich” de tipo industrial machihembrados, desmontables de manera independiente. Este tipo se diferencia del anterior por la ausencia de la chapa ondulada en las paredes, que deja los paneles a la vista desde el exterior. Sin embargo el techo es igual al del Tipo 1, es decir que cuenta con chapa ondulada externa a fin de impedir la infiltración del agua de lluvia. De todos modos se garantiza la estanqueidad de la caseta durante toda su vida útil.
Caseta de tipo 1 | Caseta de tipo 2 |
---|---|
![]() |
![]() |
Variantes opcionales
- Casetas acopladas
Cuando se requiere mucho espacio interno es posible realizar cabinas constituidas por el acoplamiento de dos o más casetas, a las que se retira una pared o parte de la misma en el lado de unión. Esta solución permite realizar cabinas de dimensiones significativas mediante la combinación de módulos de tamaño estándar o inferiores. - Caseta "drop over"
Esta opción presenta la bancada independiente del resto de la caseta (techo + paredes laterales) con una unión mediante tornillos. Esta solución permite instalar los aparatos trabajando directamente sobre la bancada, sin el obstáculo constituido por las paredes y el techo, con todo el espacio necesario para desempeñar cómodamente las operaciones de instalación.
El suministro de la bancada es opcional. Es posible utilizar una bancada del cliente, obviamente preparada para la fijación a la caseta, o una bancada de nuestra producción diseñada especialmente en función de las necesidades señaladas por el cliente.
Estudio de factibilidad y planos del interior y el exterior
La configuración tanto del interior como del exterior de la caseta se diseña en función de las necesidades específicas de cada cliente. Durante la fase de presupuesto, Sital realiza un estudio de factibilidad mediante un plano preliminar diseñado en base a los datos proporcionados por el cliente, donde se indica:
- la ubicación de los diferentes aparatos en el interior de la caseta;
- la cantidad y ubicación de las puertas;
- las medidas y ubicación de las aberturas de ventilación;
- las medidas y ubicación de los tabiques internos que crean compartimentos destinados al aislamiento de cuadros u otros accesorios;
Barnizado
El barnizado es uno de los puntos de fuerza de la producción SITAL. En efecto, la empresa cuenta con instalaciones automatizadas tanto para el tratamiento de arenado como para el barnizado. Con respecto a los ciclos de barnizado, SITAL ofrece las siguientes opciones:
- Cinco ciclos de barnizado estándar en base a las diferentes condiciones ambientales de uso
- Un ciclo de barnizado especial para ambientes marítimos, con productos Carboline
- Ciclos polícromos para casetas militares
- Ciclos de barnizado conformes con las exigencias del cliente final
Pasos técnicos
Las medidas y protecciones de todos los pasos técnicos responden a las exigencias específicas del cliente. Ofrecemos:
- Manguitos pasatubos varios para el paso de gasóleo o del agua de enfriamiento
- Alojamientos varios para manguito de abastecimiento gasóleo, pulsador de emergencia, central de incendio, unidad externa del equipo de acondicionamiento, etc.
- Pasacables protegidos con placas de aluminio a cortar en el lugar o con protección MCT (accesorio opcional)
Instalaciones y accesorios
Gracias a su vasta gama de servicios, la oferta de SITAL no se limita al mero suministro de la caseta sino que, bajo pedido, puede incluir cualquier tipo de instalación y accesorio hasta la provisión de un paquete completo propiamente dicho.
Embalaje y preparación para el transporte
Sital realiza el embalaje de sus casetas en caso de necesidad.